La bonanza de su clima, la riqueza de sus paisajes, la peculiaridad de su arquitectura popular de calles empinadas y casas encaladas, y el carácter amable y abierto de sus vecinos, sorprende a los visitantes y atrae a los amantes de la paz y el sosiego. Por ello, Olmeda de las Fuentes, ha sido escogida desde hace años por decenas de pintores y artistas para asentarse, estableciendo su estudio o lugar de descanso. Los pioneros, Álvaro Delgado y Luis García Ochoa, llamaron a los demás: Alberto Moreno, Vela Zanetti, Francisco San José y Pilar Aranda, Eugenio Granell, José Frau, Joaquín Valseiro, Enrique Azcoaga… La lista es interminable, y hoy día se completa con escritores, poetas, editores, críticos de arte, etc.
Sus ilustres habitantes han dado lugar a una curiosa pinacoteca de arte contemporáneo que cobija la iglesia de San Pedro, producto de las donaciones de estos artistas, y que merece una visita, no sólo por la exposición permanente, sino por ver su pila bautismal renacentista.
También se puede realizar una Ruta de los Pintores que recorre todo el pueblo para conocer a los artistas que habitan en esta población.
Atención a público: previa cita los viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas
La bonanza de su clima, la riqueza de sus paisajes, la peculiaridad de su arquitectura popular de calles empinadas y casas encaladas, y el carácter amable y abierto de sus vecinos, sorprende a los visitantes y atrae a los amantes de la paz y el sosiego. Por ello, Olmeda de las Fuentes, ha sido escogida desde hace años por decenas de pintores y artistas para asentarse, estableciendo su estudio o lugar de descanso. Los pioneros, Álvaro Delgado y Luis García Ochoa, llamaron a los demás: Alberto Moreno, Vela Zanetti, Francisco San José y Pilar Aranda, Eugenio Granell, José Frau, Joaquín Valseiro, Enrique Azcoaga… La lista es interminable, y hoy día se completa con escritores, poetas, editores, críticos de arte, etc.
Sus ilustres habitantes han dado lugar a una curiosa pinacoteca de arte contemporáneo que cobija la iglesia de San Pedro, producto de las donaciones de estos artistas, y que merece una visita, no sólo por la exposición permanente, sino por ver su pila bautismal renacentista.
También se puede realizar una Ruta de los Pintores que recorre todo el pueblo para conocer a los artistas que habitan en esta población.