Museos y Centros

Museo Municipal Ulpiano Checa

Ulpiano Checa llegó a ser la firma más cotizada del arte europeo entre los años 1890 y 1910. Su obra está representada en el Museo del Prado, en el Thyssen y en muchas e importantes pinacotecas y colecciones del mundo entero. Obtuvo distinciones como la Legión de Honor Francesa o la Medalla de Oro en la Exposición Universal de París de 1900. Fue el primer español que expuso en la prestigiosa galería de Georges Petit de la capital francesa, mucho antes de que lo consiguiera Joaquín Sorolla. Y, sin embargo, hoy es un autor inexplicablemente olvidado. 

Ulpiano Checa nació en 1860 en Colmenar de Oreja, pero su pasión por la pintura y la bohemia le llevó a recorrer medio mundo en busca también de reconocimiento y fortuna. Tras estudiar Artes y Oficios en Madrid, ingresó en la Academia de Bellas Artes de San Fernando y muy pronto obtuvo plaza de doctorado en Roma antes de fijar su residencia en París, aunque también vivió en Buenos Aires, Atlanta, Venecia, Argelia, Inglaterra, Marruecos… 

Sin embargo, los viajes que más le fascinaban eran los que realizaba al pasado a través de la literatura, con obras decisivas en su trayectoria como “¿Quo Vadis?», «Ben-Hur» o «Los Miserables». Tal era su entusiasmo por las civilizaciones y la Historia que muy pronto comenzó a pintar escenas de romanos (“Carrera de carros romanos”, “Quo Vadis”), de bárbaros («El rapto», «La invasión de los bárbaros»), de árabes («Salida a la fantasía», «Entre dos oasis»…) y de judíos. 

Sus sueños se iban cumpliendo poco a poco y no sólo destacó con los pinceles, sino que fue un excelente escultor, grabador, litógrafo y está considerado como uno de los precursores del cartelismo moderno. 

Información de contacto

Horario

Horario de verano (junio, julio y agosto): martes a domingo de 11 a 14 y de 17 a 20 horas.

Horario de invierno: martes a viernes de 10.30 a 13.30 y de 16.30 a 19 horas; sábados y domingos de 10 a 14 y de 16 a 19 horas.

Ubicación

Información Turística relacionada

Conócenos
Experiencias

Museos y Centros

Museo Municipal Ulpiano Checa

Ulpiano Checa llegó a ser la firma más cotizada del arte europeo entre los años 1890 y 1910. Su obra está representada en el Museo del Prado, en el Thyssen y en muchas e importantes pinacotecas y colecciones del mundo entero. Obtuvo distinciones como la Legión de Honor Francesa o la Medalla de Oro en la Exposición Universal de París de 1900. Fue el primer español que expuso en la prestigiosa galería de Georges Petit de la capital francesa, mucho antes de que lo consiguiera Joaquín Sorolla. Y, sin embargo, hoy es un autor inexplicablemente olvidado. 

Ulpiano Checa nació en 1860 en Colmenar de Oreja, pero su pasión por la pintura y la bohemia le llevó a recorrer medio mundo en busca también de reconocimiento y fortuna. Tras estudiar Artes y Oficios en Madrid, ingresó en la Academia de Bellas Artes de San Fernando y muy pronto obtuvo plaza de doctorado en Roma antes de fijar su residencia en París, aunque también vivió en Buenos Aires, Atlanta, Venecia, Argelia, Inglaterra, Marruecos… 

Sin embargo, los viajes que más le fascinaban eran los que realizaba al pasado a través de la literatura, con obras decisivas en su trayectoria como “¿Quo Vadis?», «Ben-Hur» o «Los Miserables». Tal era su entusiasmo por las civilizaciones y la Historia que muy pronto comenzó a pintar escenas de romanos (“Carrera de carros romanos”, “Quo Vadis”), de bárbaros («El rapto», «La invasión de los bárbaros»), de árabes («Salida a la fantasía», «Entre dos oasis»…) y de judíos. 

Sus sueños se iban cumpliendo poco a poco y no sólo destacó con los pinceles, sino que fue un excelente escultor, grabador, litógrafo y está considerado como uno de los precursores del cartelismo moderno. 

Busca y disfruta de nuestros pueblos y tradiciones

logo Las Vegas & Alcarria Madrileña