Museos y Centros

Museo del Melón

Este curioso museo se abrió en 2003 gracias al empeño de muchos vecinos de Villaconejos, pero en particular del de uno de ellos. Fernando Agudo es su impulsor y es quien mejor puede hacer la visita guiada de las salas. En el edificio se han ordenado, desde la plantación a la venta, todos y cada uno de los pasos de la producción del melón, pero también recoge muchos recuerdos y fotos muy entrañables en las que aparece su familia y él mismo desde que era un niño. La historia comienza averiguando el origen del melón negro. La simiente la trajo un soldado del norte de África hacia 1900. Era el abuelo de Fernando Agudo. En la visita guiada relata cómo ha desaparecido esta variedad y que las que ahora se venden con el sello de Villaconejos son “piel de sapo” (tipo Sancho) y “mochuelo”, esta última una auténtica delicia que se paga a precio de oro cada verano, pues su producción es muy pequeña.

El museo conserva utensilios, fotografías muy entrañables que recuerdan el duro trabajo del melonero. 

Información de contacto

Ubicación

Información Turística relacionada

Conócenos
Experiencias

Museos y Centros

Museo del Melón

Este curioso museo se abrió en 2003 gracias al empeño de muchos vecinos de Villaconejos, pero en particular del de uno de ellos. Fernando Agudo es su impulsor y es quien mejor puede hacer la visita guiada de las salas. En el edificio se han ordenado, desde la plantación a la venta, todos y cada uno de los pasos de la producción del melón, pero también recoge muchos recuerdos y fotos muy entrañables en las que aparece su familia y él mismo desde que era un niño. La historia comienza averiguando el origen del melón negro. La simiente la trajo un soldado del norte de África hacia 1900. Era el abuelo de Fernando Agudo. En la visita guiada relata cómo ha desaparecido esta variedad y que las que ahora se venden con el sello de Villaconejos son “piel de sapo” (tipo Sancho) y “mochuelo”, esta última una auténtica delicia que se paga a precio de oro cada verano, pues su producción es muy pequeña.

El museo conserva utensilios, fotografías muy entrañables que recuerdan el duro trabajo del melonero. 

Busca y disfruta de nuestros pueblos y tradiciones

logo Las Vegas & Alcarria Madrileña