‘Saborea Las Vegas & Alcarria Madrileña’

La comarca de Las Vegas y Alcarria Madrileña, ubicada en el sureste de la Comunidad de Madrid, celebra durante todos los fines de semana entre el 31 de mayo y el 22 de junio su riqueza gastronómica a través del proyecto ‘Saborea Las Vegas & Alcarria Madrileña’.

Los platos que forman parte de la tradición gastronómica del territorio están elaborados con mimo, esmero y pasión. Además, representan sostenibilidad, economía circular y orgullo local. En este ‘Saborea Las Vegas & Alcarria Madrileña’, que se celebrará durante todos los sábados y domingos entre el 31 de mayo y el 22 de junio, los visitantes y población de los pueblos participantes en la iniciativa tendrán la oportunidad de disfrutar de todos los sabores y saberes de cada municipio, de cada receta, producto. De cada historia detrás de cada plato.

Sabor y saber en cada pueblo

Los visitantes que acudan a los pueblos donde se celebra ‘Saborea Las Vegas & Alcarria Madrileña’ podrán participar en una ruta gastronómica a través de restaurantes adheridos, que dispondrán de menús especiales elaborados con productos locales y de kilómetro 0. También podrán disfrutar de rutas de productos de proximidad, en las que establecimientos como bodegas, almazaras u obradores abrirán sus puertas para mostrar y vender sus elaboraciones, realizar catas o visitas guiadas a sus instalaciones.

 

Por si fuera poco, ‘Saborea Las Vegas & Alcarria Madrileña’ se complementa con el GastroShow Bus, que recorrerá ocho pueblos de la comarca ofreciendo degustaciones, catas y todo tipo de actividades de dinamización para conocer en profundidad el producto de kilómetro 0 que hace a este territorio un lugar único en la gastronomía madrileña. Las fechas y localidades* incluidas en este GastroShow Bus son:

  • Sábado 31 mayo: Morata de Tajuña (de 11:00 a 20:00) Ayto. Morata de Tajuña, Plaza Mayor 1
    • 12:30 – Degustación de canapés castizos a cargo de Catering Chulapitas
    • 12:30 – Acto inaugural (hora aproximada)
    • 12:00 a 20:00 – Miel de la Alcarria Madrileña a cargo de La Miel de Mario (venta de productos)
    • 12:00 a 20:00 – Productos artesanales de Madrid a cargo de Licores Trampero (venta de productos)
    • 12:00 a 20:00 – Calabaza seca Luffa a cargo de Kolmy Artesanía (Colmenar de Oreja) (venta de productos)
    • 13:00 a 14:00 – Cata de aceite a cargo de Recespaña (Villarejo de Salvanés) (venta de productos)
  • Domingo 1 de junio: Ciempozuelos (de 11:00 a 20:00) Ayto. Ciempozuelos, Plaza de la Constitución 9
    • 11:30 – Degustación de quesos a cargo de La Rosa Amarilla (Chinchón) 
    • 12:00 a 20:00 – Calabaza seca a cargo de Kolmy Artesanía (Colmenar de Oreja) (venta de producto)
    • 12:00 a 20:00 – Cata de aceite a cargo de Cooperativa Santo Cristo (Colmenar de Oreja)
    • 17:00 a 18:00 – Degustación de Palmeritas de Morata de Tajuña a cargo de Horno Conejo
  • Sábado 7 de junio: Perales de Tajuña (de 11:00 a 15:00) Plaza del Matadero
    • 12:00 – Visita guiada a la almazara La Peraleña (será necesaria reserva previa hasta completar aforo). El punto de encuentro de esta actividad será el Gastroshow Bus.
    • 12:00 a 13:00 – Showcooking Km. 0 ofrecido por ACYRE (Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid)
    • 13:00 a 14:00 – Cata de vino con chicharrones de Colmenar de Oreja a cargo de Bodegas Peral & Charcutería El Pera
    • 12:00 a 15:00 – Calabaza seca Luffa a cargo de Kolmy Artesanía (Colmenar de Oreja)
  • Domingo 8 de junio: Colmenar de Oreja (de 11:00 a 20:00) Ayto. de Colmenar de Oreja, Plaza Mayor 1
    • 12:00 – Calabaza seca Luffa a cargo de Kolmy Artesanía (Colmenar de Oreja)
    • 12:00 – Taller de cosmética y lavanda a cargo de Kuntu Friendly (Pezuela de las Torres)
  • Sábado 14 de junio: Campo Real (de 10:30 a 15:00) Plaza Mayor, 1
    • 11:00 a 12:00 – Dulces tradicionales con Obrador Casa Poldo (Perales de Tajuña)
    • 12:00 a 13:00 – Cata de Vinos con Denominación de Origen Madrid a cargo del Consejo Regulador de vinos de Madrid
    • 13:00 a 14:00 – Showcooking a cargo de ACYRE (Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid)
  • Domingo 15 de junio: Chinchón (de 11:00 a 20:00) Plaza del Palacio, 7
    • 12:00 a 20:00 – Palmeritas de Morata de Tajuña a cargo de Obrador Horno Conejo
    • 12:00 a 13:00 – Cata de aceite con Recespaña (Villarejo de Salvanés)
    • 12:00 a 20:00 – Cosmética natural de lavandín a cargo de Kuntu Friendly (Pezuela de las Torres)
    • 12:00 a 20:00 – Miel de la Alcarria Madrileña La Osa Mayor (Carabaña)
    • 12:00 a 20:00 – Bodega del Nero (Chinchón)
    • 13:00 a 14:00 – Showcooking a cargo de ACYRE (Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid)
    • 13:00 a 14:00 – Taller de lavandín con Kuntu Friendly (Pezuela de las Torres)
    • 18:00 a 19:00 – Cata de vino a cargo de Bodegas Jeromín (Villarejo de Salvanés)
  • Sábado 21 de junio: Nuevo Baztán (de 11:00 a 22:00) Plaza de la Iglesia s/n
    • 12:00 a 21:00 – Elaboración de miel y degustación a cargo de La Abeja Campeña (Campo Real)
    • 12:00 a 15:00 – Cata de aceite por Aceites Posito (Villarejo de Salvanés)
    • 16:00 a 21:00 – Cata de vino a cargo de Bodegas Pablo Morate (Valdelaguna)
  • Domingo 22 de junio: Villarejo de Salvanés (de 12:00 a 21:00) Plaza de la Iglesia s/n (bajo la Torre del Homenaje)
    • 12:00 a 13:00 – Cata de vino maridado con queso con Val Azul & La Rosa Amarilla (Chinchón)
    • 19:00 a 20:00 – Showcooking a cargo de ACYRE (Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid)

*Los horarios en cada uno de los pueblos pueden estar sujetos a cambios o modificaciones. La organización se reserva el derecho de modificar, anular o ampliar el horario de las actividades previstas.

Sabores con nombre propio

Los nombres que llenan las cartas de los restaurantes y los mostradores de los establecimientos de la comarca son sinónimo de excelencia. Así, el anís de Chinchón, las aceitunas y los quesos de Campo Real, los vinos de la Denominación de Origen Vinos de Madrid, las mieles de la Alcarria Madrileña, los vermús artesanos, las mermeladas de las Carmelitas, los productos de la huerta, las verduras de temporada, el ajofino de Chinchón o Ciempozuelos, los aceites de la Denominación de Origen de Madrid, los tomates de Orusco de Tajuña o los productos de la huerta de Carabaña. A estos, no hay que olvidar sumar los tradicionales platos de cuchara, los asados y especialidades locales como las migas, la olla ribereña, las judías chinchoneras, las pozas, la carne al desarreglo, las patatas chulas, las gachas o los cocidos de puchero. Sin olvidar los tradicionales dulces como las pelotas de fraile, las rosquillas de anís, las torrijas, los goyenejos, los dulces conventuales de las Clarisas, las pastafloras y las afamadas palmeritas de Morata de Tajuña. Todo ello forma una impresionante oferta gastronómica que aúna tradición y creatividad.   

Los restaurantes y establecimientos adheridos a ‘Saborea Las Vegas & Alcarria Madrileña’ son:

En todos ellos se encuentra el link donde, a través de su página web, se pueden realizar reservas y consultar (en su caso) su carta.

 

Asimismo, numerosos productores del territorio conciertan visitas guiadas a bodegas, almazaras, fábricas, obradores, talleres y demás lugares donde se encuentran los secretos de los sabores de nuestra gastronomía. A continuación, facilitamos un listado de todos los productores que ofrecen visita guiada y el enlace para su reserva:

 

 

Un proyecto colectivo y sostenible

A través de la iniciativa ‘Saborea Las Vegas & Alcarria Madrileña’ no solamente se busca atraer visitantes, sino que existe un firme compromiso con el fomento del desarrollo rural, de apoyo a los productores locales, fortalecer el tejido económico y el refuerzo de la identidad comarcal a través de sus sabores y los saberes de existen detrás de cada pueblo. Una iniciativa que celebra la gastronomía y los productos de kilómetro 0 como expresión de la personalidad de un territorio único. Este evento, que se celebrará en más de una decena de pueblos de la comarca, es una invitación a saborear la identidad de Las Vegas & Alcarria Madrileña. El objetivo principal de este evento es poner el foco en el producto de kilómetro 0 y la gastronomía de proximidad, dando voz a esas personas del territorio que, con el saber hacer y la tradición, han logrado crear recetas únicas que han perdurado en el tiempo. Y es que la gastronomía de esta comarca es mucho más que una experiencia culinaria. Es una forma de vida, una conexión directa con la tierra, el paisaje y con las personas que trabajan, cultivan y transforman un territorio con productos únicos que solo se encuentran en cada uno de sus 32 pueblos. Desde vinos con Denominación de Origen, aceite de oliva virgen extra de almazaras tradicionales, quesos artesanos, legumbres y productos de la huerta, dulces de obrador o embutidos de producción local. Todos ellos son el reflejo de una cultura que conserva la esencia del medio rural madrileño.

Busca y disfruta de nuestros pueblos y tradiciones

logo Las Vegas & Alcarria Madrileña